Ante una baja en la extracción, Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 18.83 millones de dólares para actualizar y generar mayor producción de petróleo y gas en el campo Juspi, en el municipio de Reforma.
Así se aprobó en la 16ª Sesión Extraordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), donde se dio el visto bueno a la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción, presentada por Pemex Exploración y Producción respecto de la asignación A-0169-2M-campo Juspi, en Chiapas.
El integrante de la Unidad Técnica de Extracción y Supervisión de la CNH, Néstor Martínez Romero, explicó que esta modificación se debe a un cambio en la estrategia debido al comportamiento de la producción en el yacimiento, basándose en dos cuestiones: la primera, sobre el menor índice de producción en los pozos y un incremento en el flujo fraccional de agua en el área.
Producción de barriles
El campo se encuentra en su quinta etapa (2021-2023) y en esta reapertura produce 813 barriles diarios de condensado y 3.98 millones de pies cúbicos de gas mediante seis pozos de manera intermitente, teniéndose un corte de agua actual del 30 %.
En lo que respecta a la modificación del Plan de Desarrollo, en el pronóstico de producción del condensado el operador inicialmente contemplaba la producción de 7.77 millones de barriles de condensado (MMbis) de 2015 a 2023; sin embargo, ha producido 1.53 MMbis y ahora contempla la producción de 0.53 MMbis, así como 2.91 MMMpc de gas.
Con esta inversión se espera alcanzar un factor de recuperación final del 33.2 % de condensado y 45.6 % de gas entre el 2023 y 2027, para lo cual se estima llevar a cabo dos reparaciones mayores y 17 reparaciones menores.
El costo total se estima en 18.83 millones de dólares, de los cuales 15.16 millones se destinarán a la inversión y 3.67 millones para gastos de operación.