Investiga estructura directiva del Isstech

Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado, reveló que investiga la estructura directiva del Isstech por presuntas conductas delictivas, reiterando que no habrá distinción alguna en el tema de abuso de autoridad relacionado con el médico Gerardo Vicente Grajales Yuca.

Además, detalló que existe una segunda carpeta de investigación por una persona que supuestamente le exigía 650 mil pesos para atenderlo dentro de las instalaciones del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech).

Llaven Abarca, en compañía de Karen Ramírez, hija del exdiputado Miguel Arturo Ramírez López, y quien denuncia al urgenciólogo, informó que dicha acusación fue interpuesta el 17 de julio del presente año, donde la agraviada señaló que el médico le solicitó equipo e insumos para tratar a su padre.

Sin embargo, el fiscal informó que se inició otra carpeta de investigación por tentativa de abuso de autoridad el 28 de julio, en la cual José Gustavo Cervantes, paciente de Covid-19, aseguró que el médico Gerardo Vicente le pidió una cantidad de 550 a 650 mil pesos para ingresarlo a una cama dentro del Isstech.

“Grajales Yuca me dijo que podía ingresarme al Isstech, pero tenía un costo y que ese costo me lo iba a fijar.

“A la una de la mañana llegó una mujer a mi habitación diciéndome que para ingresar me costaría entre 550 a 650 mil pesos, pero que la atención iba a ser integral y que por mi gravedad me iban a entubar, porque si no, iba a morir en unos días”, mencionó Cervantes durante un video reproducido por la Fiscalía.

Ante esto, Llaven Abarca argumentó que Gerardo Vicente ya fue presentado en audiencia ante el juzgado para determinar su calidad en este proceso jurídico.

El fiscal también presentó a Ana Paula Rubiano, quien es trabajadora del Isstech y colaboraba con Grajales Yuca.

Al respecto, la mujer mencionó que participará en la investigación hacia el urgenciólogo en calidad de utilizarla bajo lenguaje jurídico como “criterio de oportunidad”.

“De acuerdo a la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, ahora en la legislación moderna se prevé figuras como la de criterio de oportunidad, la cual funciona como una persona que ha cometido un delito menor relacionada con otra que ha cometido un con mayor agravante, la cual a cambio de obtener la verdad se le disminuirá la gravedad de su castigo, siempre y cuando colabore con la investigación”, explicó Jorge Segismundo Rotter Díaz, fiscal de Procedimientos Penales.

Sobre esto, Llaven Abarca manifestó que con el apoyo de la enfermera Ana Paula se buscará ahondar las investigaciones, ya que se asegura existen más personas implicadas dentro de la estructura directivas del Isstech.

“Tenemos un testimonio único, vamos a corroborar más con la investigación, para saber quiénes y a qué nivel están implicados en estos delitos”, agregó.

La Fiscalía informó que investiga la estructura directiva del Isstech para el esclarecimiento total de los hechos y deslindar responsabilidades con una política de cero impunidad.

El fiscal afirmó que se investigará la estructura directiva del Isstech por presuntas conductas delictivas, además reiteró que no habrá distinción alguna, por lo que quien cometa un delito enfrentará la justicia.

Es importante mencionar que hasta el momento hay 12 carpetas de investigación sobre agresiones a personal médico y daños a instalaciones de nosocomios, así como la presentación al Ministerio Público de 15 personas.