INVI reactiva zona de riesgo

Visitas: 5

"Héctor Narváez * CP. Increíble, pero cierto: el Gobierno del Estado pretende reactivar el Barrio Santa Cruz, que antes había dictaminado como zona de riesgo y por lo tanto los afectados fueron contemplados para ser reubicados a ese lugar.

Por eso, Obras Públicas del Estado ha enviado a un grupo para inspeccionar la zona para valorar las casas que se encuentran en pie, cuyos duenos recibirán un beneficio económico, pero ya no la vivienda en el Fraccionamiento ""Vida Mejor"".

Este jueves que amaneció nublado sobre Huixtla y ante una llovizna pertinaz, amenazaba con suspender la visita a la zona devastada por ""Stan"", pero este medio realizó un recorrido por Santa Cruz, fraccionamiento que colinda con Fonhapo.

Al entrar, se observa una casa que se encuentra sumergida en agua verdosa y el resto hundidas en el lodo.

El representante de la colonia, José del Carmen Flores del Barco, explicó que el Instituto de la Vivienda en Chiapas dio -a los más de 200 afectados que fueron contemplados en el programa de recuperación de viviendas- un documento donde supuestamente se respaldan 90 mil pesos para cada uno por el costo de la propiedad perdida, pero el pasado miércoles Obras Públicas Estatal envió a un grupo para comenzar los trabajos de reactivación en el fraccionamiento.

Se tratarían de 85 a 90 casas que se encuentran en pie y que no serán demolidas como se había fijado en un principio, sino que serán reconstruidas y los duenos recibirán un apoyo económico, pero ya no tendrán derecho a la vivienda en ""Vida Mejor"".

""He buscado hablar con las autoridades en la Subsecretaría de Gobierno, pues no dejaremos que nos dejen afuera de las casas nuevas"", advirtió Flores del Barco.

Las aguas pluviales entran en las avenidas González Ortega y Galeana, en donde hasta la fecha hay casas que siguen ahogadas. Santa Cruz, se encuentra a mil metros del río Huixtla, por lo cual no se beneficiarían con el muro de contención que construyen las autoridades. Por eso, algunas casas ya han construido pisos de 40 centímetros, para no sufrir los embates de las lluvias de estos meses.

José Luis Trinidad de López, sostiene que no fue contemplado para la reubicación, sino dentro de danos menores, por lo cual recibió un apoyo de sólo 8 mil pesos en materiales, los cuales ya no le alcanzaron para proteger su vivienda, mientras hay denuncias de que otras personas han recibido arriba de los 40 mil pesos.

""Este problema, era responsabilidad del alcalde, pero ni siquiera se ha venido a parar"", cuestiona.

Por eso, Sergio Alejandro, quien se encuentra sobre la Avenida Galeana, anticipa que ahora piden que les den las casas nuevas y que se queden con las que limpiaron en el barrio, pues ""nos costó y el gobierno no nos auxilió"". Al sostener que ha gastado entre 9 y 10 mil pesos en esos trabajos, acusa que se despilfarró mucho en la remoción de escombros, pero poco hicieron, pues ""el negocio el Ayuntamiento lo hizo con los camioneros"".

Dona Cecilia Elizabeth Ake, subraya que tiene cómo comprobar el gasto de 37 mil pesos que efectuó en su casa durante tres meses.

A metros de aquí, se ubica la Primaria Fray Bartolomé y el Jardín de Ninos Aquiles Serdán, que fueron destruidos por las autoridades, para ser reubicadas al predio San Vicente, en donde se construyen otras casas para damnificados, pues el gobierno había decretado zona de riesgo.

Mientras los habitantes siguen limpiando -y hasta cumpliendo el compromiso con el párroco de la ciudad, de limpiar la iglesia del Barrio San Cruz-, aseguran que se inconformarán en breve en contra del INVI en Chiapas.

""Para que puedan reactivar aquí, primero deben de desazolvar el zanjón Santa Bárbara"", demandan los afectados.

Este arroyo, pasa en medio de la casa de Alberto Escorza Bejarano, quien asegura ser tío del comisionado para la Reconstrucción en Chiapas, Horacio Schroeder Bejarano.

Don Alberto, lamenta que ni el INVI ni la Subsecretaría en la Costa corrijan haber dejado afuera del programa de viviendas a su hijo, a quien registraron con su nombre. Así con el problema que atraviesan los pobladores de un sector de la ciudad.

"