Invierte Federación 156 mpd en tecnificación

Invierte Federación 156 mpd en tecnificación

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció una inversión federal histórica de 156 millones de pesos (mdp) para 2025, destinada a modernizar la infraestructura hídrica y agrícola de Chiapas, con un impacto directo en más de 19 mil hectáreas de cultivo.

Durante su discurso, en la “Entrega de apoyos para la infraestructura hidroagrícola en el estado de Chiapas”, Morales López destacó que, sumando los recursos de los productores, el monto total superará los 291 mdp.

Los fondos se emplearán en revestir canales, reparar compuertas, implementar riego suplementario en zonas de temporal y ampliar redes de tuberías para llevar agua a parcelas que actualmente carecen de acceso.

El director de Conagua enfatizó el salto en inversión hídrica para la entidad que pasó de 50 mdp en 2020 a 450 mdp este año, solo en recursos federales. Esto, sumado a proyectos estatales, permitirá ampliar redes de distribución en comunidades marginadas, limpiar ríos y construir plantas de tratamiento.

Prioridad al campo chiapaneco

Chiapas, reconocido como el primer productor nacional de café y décimo en producción agrícola (avanzando desde el lugar 15 en años anteriores), fortalecerá su capacidad con estos proyectos.

“Queremos que sigan siendo ejemplo en café, plátano, mango y melón”, subrayó el funcionario, quien resaltó el rol clave de los agricultores en la soberanía alimentaria.

La tecnificación busca un doble beneficio; optimizar el uso del agua (el 76 % se destina al campo a nivel nacional) y liberar recursos para consumo humano y recarga de acuíferos.

“Con menos agua, producirán más”, aseguró Morales López acompañado por el gobernador Eduardo Ramírez, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Oswaldo Chacón Rojas, entre otros funcionarios.

“El sureste ya no está olvidado. Hoy, con la presidenta Sheinbaum, Chiapas está en el corazón de las políticas públicas”, afirmó, al tiempo que pidió un aplauso para los productores presentes, a quienes calificó como “el alma de este proyecto”.