El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Carlos Torres Culebro, detalló el avance del Parque Ecológico Chiapanequidad Coyatoc, mismo que espera se inaugure antes de que concluya el año siendo declarado como área natural protegida, con el respaldo de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp)
El lugar contará con infraestructura para mitigar inundaciones, reforestar con especies nativas y brindar un espacio recreativo único.
El proyecto, presentado oficialmente el 30 de julio, se localiza en la zona norte-oriente de la ciudad, sobre más de 19 mil metros cuadrados, y busca convertirse en un referente de sustentabilidad urbana
Beneficio
Se trata de un espacio ecológico y recreativo con lagunas para retener aguas pluviales de colonias aledañas, evitando inundaciones y canalizando el agua de forma controlada hacia el río Sabinal.
Además contará con amplias áreas verdes, senderos peatonales, zonas de descanso, mesas de picnic, miradores, pistas trail para bicicletas (520 metros), senderos para caminar (300 metros), estacionamiento para más de 35 autos y juegos al aire libre.
“Yo creo que este mismo año lo vamos a tener listo. Ya estamos terminando, estamos reforestándolo con dos mil 500 árboles como matilisguate, ceiba, primavera, cupapé. Será un pulmón para la capital. Lo vamos a decretar cómo área natural protegida con Conanp para que nadie interfiera en ese espacio”.
La iniciativa fue promovida por el Ayuntamiento de Tuxtla en coordinación con colectivos ciudadanos como “Menos Puentes, Más Ciudad”, que resaltaron la oportunidad de elevar el promedio de áreas verdes per cápita.
Inversión
Por otro lado, el alcalde señaló que la inversión municipal asciende a cuatro millones de pesos destinadas principalmente al movimiento de tierras y a la infraestructura básica, ya que los árboles provienen de viveros municipales.
Con esta iniciativa se busca reforestar a través de la plantación de dos mil 500 árboles, mitigar riesgos hídricos, fortalecer la recreación y convivencia, promover la participación ciudadana e implementar medidas en la ciudad ante el cambio climático.