Como parte de una estrategia nacional para fortalecer la resiliencia en comunidades vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) destinó una inversión total de 5.9 millones de pesos (mdp) para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de mitigar los efectos de fenómenos naturales.
Los recursos, autorizados de octubre de 2024 a junio de 2025 bajo la vertiente de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático del Programa de Mejoramiento Urbano, se dividen en dos acciones principales.
Partida
Una partida de 4.6 mdp fue asignada para la elaboración de dos proyectos de estudios de riesgo, mientras que 1.3 mdp se destinaron al fortalecimiento de capacidades para el gobierno local, con el fin de garantizar la correcta implementación y seguimiento de las medidas de prevención.
El proyecto central para la capital chiapaneca consiste en la elaboración conjunta de un estudio hidrológico y geológico para el análisis de riesgo por inundación en la microcuenca Cerro Hueco, zona identificada como vulnerable a fenómenos como lluvias extremas, inundaciones e inestabilidad del suelo.
Los estudios buscan diagnosticar las vulnerabilidades, y sentar las bases para la implementación de soluciones que contribuyan a la reducción del riesgo de desastres, beneficiando de manera directa a la población de Tuxtla Gutiérrez.
Proyecto nacional
A nivel nacional, la Secretaría autorizó una inversión total de 30.8 millones de pesos (mdp) para la gestión integral de riesgos y cambio climático en el periodo reportado.
Estos recursos se destinaron a 18 acciones concretas, que incluyen la elaboración de nueve proyectos de estudios de riesgo y nueve acciones de fortalecimiento de capacidades para gobiernos locales.
Los proyectos, distribuidos en ocho municipios de cinco estados del país, están orientados a mitigar los impactos de fenómenos naturales como inundaciones, deslaves y hundimientos de suelo.