Cada vez está más cerca la Feria de Ciencias e Ingenierías Chiapas 2024, por lo que invitan a los estudiantes de nivel medio superior y superior a participar por medio de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación.
El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) dio conocer que la invitación está abierta a quienes sean estudiantes de nivel medio superior y superior, inscritos en instituciones educativas públicas o privadas.
De manera puntual, el director general del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, sostuvo que el objetivo de esta convocatoria es fortalecer las vocaciones científicas, así como despertar la creatividad de las y los jóvenes chiapanecos de educación media superior y superior; de presentar proyectos que resultaran finalistas, competirán a nivel nacional en la Feria Mexicana de Ciencias (Femeci).
De la misma forma recordó que en la edición Femeci 2023, en la etapa nacional, el estado de Chiapas obtuvo galardones de primero, segundo y tercer lugar, en diferentes categorías, por lo que es importante que se incentive a los jóvenes a generar proyectos que beneficien a sus comunidades.
Ahora bien, hay que recordar que la entidad obtuvo el primer lugar en la categoría “Medicina y Ciencias de la Salud” con el proyecto “Coli-gel”, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Chiapas, plantel 40, ubicado en Las Águilas (colonia), de Tuxtla Gutiérrez, y fue presentado por los alumnos: Yacsari Martínez Cruz, Lucero Guadalupe Gómez García y Mario Calleja Vázquez, asesorados por la docente Mónica Zapoteco Hernández.
“Es importante igualar, o mejor aún, superar esta hazaña histórica”, reconoció.
Sobre la convocatoria, Ferras Coutiño dijo que el plazo para inscribirse es hasta el 27 de octubre del presente año, así que las y los jóvenes con interés de participar podrán inscribir sus proyectos en https://icti.chiapas.gob.mx/convocatorias.