El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez hizo un llamado a los ciudadanos que tienen a sus difuntos enterrados en los panteones municipales a regularizarse en los pagos, pues un gran número de tumbas presentan adeudos.
Expuso, además, la existencia de una confusión generalizada entre la ciudadanía, ya que se tiene la idea de que solo se realiza un pago por la inhumación, cuando no es así. Manuel de Jesús Sánchez Velázquez, encargado de la Dirección de Panteones, dio a conocer que el pago de perpetuidad se hace año con año.
“Los lotes del panteón presentan una morosidad de casi el 70 por ciento en el pago de la perpetuidad. El pago de la perpetuidad en los panteones no es un pago único, sino que se paga anualmente, algo similar al impuesto predial”, detalló.
En el “Panteón Viejo” existen casos de lotes abandonados hasta por 15 años, pues los familiares no han pagado, cuyas personas morosas solamente van a ponerse al día cuando necesitan ocuparlo nuevamente.
Este pago es de 140 pesos anuales, que ni siquiera llega a los 50 centavos diarios, por lo que aunado a ello dijo: “Estos lotes no pueden ser embargados por el Ayuntamiento y no se puede disponer de ellos, ya que hay restos óseos en cada una de las tumbas, por lo que los propietarios tienen que acercarse al panteón para actualizar sus pagos”.
Digitalización de archivo
En el Panteón Municipal tienen libros de registro desde el año de 1800, información con la cual ya se trabaja en su digitalización para tener un archivo de cada uno de los bloques; en caso de que las personas no sepan en qué lote están los restos de su familiar, con este archivo se les apoyaría en la búsqueda.
El funcionario dio a conocer que el Ayuntamiento ofrece un descuento a las familias que querían regularizarse y tengan adeudos por 10 años o más.