Invitan al Bats’i Fest: 30 años de rock indígena

Invitan al Bats’i Fest: 30 años de rock indígenaAutoridades anunciaron que este año se integran actividades para las infancias. CP

En rueda de prensa, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) invitó al público en general a disfrutar del Bats’i Fest, que se llevará a cabo en dos sedes: Zinacantán y San Juan Chamula.

Este 2025 el Festival Bats’i Fest celebra 30 años, por lo que del 6 al 8 de agosto las actividades se realizarán en el municipio de Zinacantán y el 8 y 9 del mismo mes en San Juan Chamula, con la participación de las bandas Yibel, Lumaltok, La Sexta Vocal, Hamac Caziim, Sak Tsevul.

Este año se integran actividades para las infancias, exhibición de textiles, demostraciones de la destilería ancestral del pox, catación y coctelería, expo venta de floristas, clases magistrales, exposiciones fotográficas, conversatorios y más.

La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, destacó la importancia de celebrar al rock indígena en nuestro estado a través del apoyo de los gobiernos federal y estatal, para hacer grandes festivales en los municipios y reafirmar el compromiso de la visibilización de los pueblos originarios, el respeto a la cultura en todas sus formas y también en sus evoluciones y desarrollo.

Por su parte, Carlos Román García, director del Archivo General del Estado, dijo que el primer Bats´i Fest se llevó a cabo en 2009 y recalcó “en un principio, a mucha gente le parecía fuera de lugar o escandaloso que hubiesen grupos de rock en lenguas indígenas, es una discusión sobre la importancia cultural de los pueblos originarios que sigue presente y sigue siendo importante, por cuanto; Chiapas tiene ya 13 lenguas reconocidas en su constitución, por ello la cultura de los pueblos originarios es fundamental para el mosaico chiapaneco”, mencionó al tiempo de exhortar a la ciudadanía a disfrutar del espectáculo maravilloso del rock indígena.