Invitan al Parlamento Mundial Juvenil 2023

Invitan al Parlamento Mundial Juvenil 2023

Conferencias, talleres, presentación de talento artístico, entre otros, forman parte de las actividades del Parlamento Mundial Juvenil que se va a llevar a cabo del 23 al 25 de octubre del presente año, teniendo como sede la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, así como el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Al respecto, una de las organizadoras y especialista en psicología, Patricia Guadalupe Yáñez, apuntó que es la primera ocasión en que se va a llevar a cabo un evento de esta magnitud.

El parlamento tiene como objetivo fomentar la participación de las niñas, niños y adolescentes (ANP), y motivarlos a que contribuyan a la mejora de la sociedad, en especial en temas vinculados con el desarrollo sustentable.

Temáticas

En las actividades se abordarán temas sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el cómo llevarlos a la práctica en actividades como la libertad de expresión. Se busca dar a las y los jóvenes herramientas para que utilicen las redes sociales y con ello apuntalar su desarrollo integral.

Las y los jóvenes interesados en registrarse y participar pueden visitar la página de “Parlamento Mundial Juvenil”, en Facebook. El evento es a nivel mundial, por lo que todas las juventudes podrán expresar sobre cómo pueden apoyar a la sociedad en los temas de su interés. Las actividades se realizarán a lo largo del día y la tarde, de manera presencial y virtual.

Patricia Guadalupe Yáñez dijo que la juventud podrá conocer a deportistas destacados, quienes a pesar de las adversidades han logrado salir adelante y lograr sus objetivos. “Quiero invitarlos y hacerles del conocimiento que la juventud está muy participativa y debemos tomar en cuenta la expresión que ellos tengan, porque traen otros parámetros que podemos observar, ya que ellos, podríamos decir, tienen la chispa y el desarrollo en las redes sociales, en la inteligencia artificial y en todos estos ámbitos que pueden ayudarnos al desarrollo social y el bienestar de la humanidad”.

Mencionó que es muy importante difundir esta información, porque con esto los niños, jóvenes y adolescentes pueden conocer y utilizar los temas en los que pueden intervenir como el respeto, los derechos, la igualdad social y la equidad de género.