La molestia generalizada de comerciantes en el centro de Tapachula ante los constantes apagones del servicio de energía eléctrica se traducen en pérdidas económicas, señaló el secretario de la Asociación Procentro, Aníbal Enrique Núñez, quien señaló que el empresariado es víctima de la ineficiencia de la CFE.

Refirió que las repercusiones son altas, pues van desde la pérdida de equipos de cómputo hasta la interrupción de las ventas, cuyas afectaciones ponen en aprietos la viabilidad económica de las empresas, ya que hay días en que se registran hasta más de tres apagones.

Molestia

Señaló que los dueños de negocios se encuentran molestos y frustrados, ya que estos cortes no solo dañan sus equipos, sino que también obstaculizan las operaciones diarias, generando pérdidas económicas.

“El comerciante y la ama de casa padece los apagones que hoy ocurren con mucha más frecuencia, lo que no pasaba desde hace mucho tiempo, y no sabemos a qué se deba, pero las afectaciones son severas porque se queman los equipos de cómputo, se queman nuestros equipos de trabajo aquí en la tienda, cámaras de vigilancia, hasta los focos se queman”, afirmó.

Indicó que cuando se corta la luz, los negocios no pueden procesar pagos con tarjeta, lo que lleva a la pérdida inmediata de ventas, ya que los clientes abandonan la tienda, lo que se traduce en ingresos perdidos.

Análisis

Puntualizó que un análisis estadístico indica que, en un día promedio de apagones, un negocio puede perder hasta un 30 por ciento de sus ventas diarias a causa de las interrupciones en el servicio eléctrico.

“Cuando la luz regresa, a menudo se va de nuevo mientras intentamos reiniciar nuestros sistemas y muchos clientes no tienen paciencia y nos dejan el producto en la mercancía”, finalizó.