Con violencia y agresiones, migrantes de diversas nacionalidades irrumpieron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tapachula, en busca de ser atendidos y agilizar sus trámites. Superaron la vigilancia sin importar lastimar a otras personas —entre estas mujeres y niños— que estaban en el lugar; uno resultó con luxación en el brazo y nueve más con golpes y contusiones.
Ayer lunes, un grupo de más de cuatro mil migrantes se fueron congregando hasta abarrotar las oficinas de la Comar, cuya intención era lograr un buen lugar para la obtención de su documento que les permita salir de la ciudad para poder continuar su camino hacia Estados Unidos.
La semana pasada hubo conatos de violencia, lo que generó que se suspendiera la atención, misma que se juntó con las festividades patrias; no obstante, ayer lunes, molestos por la gran cantidad de personas, aunado a la tardía atención, el grupo de extranjeros ingresó por la fuerza a las oficinas de la Comar, ubicadas al oriente de la ciudad, cuyos miembros de la Guardia Nacional fueron superados por mucho en número, sin tener la capacidad de contener la estampida humana.
Irrupción migratoria
Los migrantes —en su mayoría de Haití— derribaron las vallas metálicas que han sido colocadas en la periferia del mercado Los Laureles e ingresaron a la fuerza sin importar que muchos cayeron al suelo, siendo pisoteados por el tumulto.
Personal de Protección Civil informó que, debido a este incidente, nueve personas resultaron con daños menores y una persona con luxación en el brazo, por lo que fue atendida en el lugar por los socorristas.
Tras la estampida, elementos de la Policía Municipal acudieron a reforzar la seguridad en este inmueble, en donde también se encuentran oficinas del gobierno municipal, por lo que luego varios de minutos la situación fue controlada.
Pese a este incidente las actividades en las oficinas de la Comar no fueron suspendidas, sin embargo, los extranjeros hicieron el llamado a agilizar los trámites, ya que su intención no es quedarse en Tapachula por más tiempo.