Chiapas tiene 48 islas, las cuales dentro del Territorio Insular Mexicano, pertenece junto con Oaxaca a la distribución territorial del Golfo de Tehuantepec; en conjunto poseen 137 islas, lo que representa el 3.3 % del total insular de México, de acuerdo al Catálogo del Territorio Insular Mexicano que emitió el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Si bien el territorio del Golfo de Tehuantepec contiene elementos casi exclusivamente costeros, aporta pocos elementos al inventario de islas. Esta pequeña región reviste gran importancia ecológica por sus sistemas lagunares, marismas y manglares que forman parte del corredor biológico del Pacífico Centroamericano.
Este territorio comprende los mares, costas de Chiapas y el extremo sureste de Oaxaca, con una longitud de 550 km, los cuales cuentan con un territorio insular de 61.4 kilómetros cuadrados, distribuido entre 95 islas y 42 marinas costeras, de las cuales el 39 % tienen nombre, mientras que el 61 % no lo tiene.
Mientras que la distribución territorial con respecto a los estados es de 48 en Chiapas y 89 en Oaxaca. Las más grandes de la entidad son el Islote Mapache en Pijijiapan, con una superficie de 6.88 km2, la cual posee una alta vegetación de mangle prieto, aves como el pelicano pardo, garza blanca, y reptiles como lagartos y tortugas.
Seguido de la Isla Manglar Laguna, en Acapetahua, con una superficie de 5.98 km2 dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada; posee manglares y hogar para 90 aves migratorias. La tercera más grande se encuentra en Pijijiapan, con una superficie de 5.19 Km2, la cual no tiene nombre.
La Isla Novillo es la cuarta en la lista, con una superficie de 1.12 Km2, la cual está dentro de una laguna; a partir de esta isla, el resto no sobrepasa en kilometro cuadrado de superficie.
De acuerdo al Catálogo del Territorio Insular Mexicano, el territorio nacional tiene registrados un total de cuatro mil 110 elementos, con tres mil 209 islas; el resto se distribuye entre arrecifes y cayos. Siendo el Golfo de California el que posee más superficie con el 50.8 % del territorio insular.