Jardín botánico contribuye a la investigación científica

Jardín botánico contribuye a la investigación científica

El Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” tiene gran importancia en el ámbito científico, para la realización de diplomados, maestrías y estudios encaminados a la divulgación de información sobre las especies endémicas de flora que se encuentran ahí y cohabitan con muchas otras.

El director de este sitio, Francisco Orantes, comentó que en las cinco hectáreas que abarca el jardín botánico se encuentran cuatro tipos de ecosistemas, lo que refleja la importancia biológica del lugar. Estudiantes e investigadores de universidades locales y nacionales han hecho análisis diversos.

Mencionó que recientemente firmaron una carta de intensión para establecer un convenio en las próximas semanas con el Real Jardín Botánico de Kew, que se encuentra en Inglaterra, catalogado como el mejor a nivel internacional, para establecer diversas estrategias de conservación.

Capacitación

Personal del lugar dará capacitación en materia de manejo de semillas, ya que dijo es una de las labores que se realizan en el jardín Faustino Miranda. Otra idea es enriquecer los ecosistemas con plantas acuáticas y nectaríferas polinizadoras para llamar más aves y otras especies.

En materia de educación ambiental, indicó que frecuentemente reciben grupos de preescolar y primaria para impartir pláticas y hacer actividades prácticas en huertos orgánicos.

El director habló sobre el cambio climático y refirió que, sin duda, es un problema que se debe atender desde todos los ámbitos, los efectos son muchos y se reflejan en diversos contextos como en la variabilidad del clima y la modificación aparente de los ciclos de las plantas y árboles.

Por eso, desde el jardín trabajan en la educación ambiental con pláticas, foros, actividades y talleres a los visitantes, desde niños hasta los adultos.

Recordó que desde que asumió la dirección la taquilla de asistencia ha subido gradualmente, “empezamos con un aumento del 10, luego 15 y subimos hasta un 20 por ciento, y hoy tenemos un promedio de mil 700 a dos mil visitantes al mes en el sitio”.