Sin concluir trabajos de la nueva sede de la feria

Aún no concluyen los trabajos de la nueva sede de la feria de Chiapa de Corzo, que de manera oficial inicia este 8 de enero. El espacio se ubica en la periferia de la ciudad, donde se establecerán comercios, juegos mecánicos y se realizarán los conciertos masivos.

El espacio está ubicado a unos 200 metros de Infonavit Grijalva, por la carretera Internacional, sobre la antigua vía a San Cristóbal de Las Casas. La decisión de realizar la feria en estas cuatro hectáreas fue del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo.

“No nos preguntaron, no hubo consenso”, aseguró José Niño, habitante de la colonial ciudad. Dolores Nigenda agregó que el municipio tomó decisiones que las y los habitantes esperan que no le resulten, “porque se debe tomar en cuenta al pueblo, la fiesta somos nosotros”.

A dos días de la feria, trabajadores particulares terminaron de colocar 800 metros de alambre para delimitar el terreno que se ubica a un costado de la vivienda de los propietarios de un famoso restaurante en la zona.

“Antes había un patronato que la organizaba”, añadió Lulú Trujillo, pues recordó que esta administración municipal tomó el control y decidieron prohibir a los comercios establecerse en la Plaza Central.

Lucero Hernández, artesana establecida sobre el malecón, dijo que esta decisión no les afectará en la derrama económica, toda vez que la fiesta y la feria siempre han estado divididas; por lo tanto, muchos visitantes y locales caminarán por la ciudad acompañando las actividades culturales.

Lamentaron que con el paso de las administraciones, la relación del pueblo con los gobernantes se deteriore con cada año. Incluso, algunos de los artesanos más reconocidos han sido vetados por la misma autoridad.

Riqueza cultural

Pero la parte más importante, el sincretismo cultural y religioso sigue en manos del pueblo, puesto que los anuncios serán dirigidos por el “patrón de los parachicos” y los líderes de las pandillas que realizarán los recorridos y las visitas acostumbradas.

Los y las chiapacorceñas se dicen emocionadas, después de dos años sin Fiesta Grande. La preparación va desde los adornos dentro y fuera de las viviendas; las calles lucen adornadas con banderas de colores y los altares que albergan a los santos están llenos de flores esperando el anuncio oficial, que será este domingo 8 de enero.