La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, reconoció los esfuerzos por la pacificación y reconciliación de las y los chiapanecos y destacó que Chiapas alcanzó el 75 % de profesionalización policial a través de la certificación.
En su visita a la capital del estado, dos semanas después de los hechos de violencia en la zona Altos, presenció la cuadragésima sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) que encabezó la secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el pasado jueves 4 de mayo.
En la clausura de la reunión, la funcionaria federal destacó la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, de coordinar el trabajo y los esfuerzos en materia de seguridad.
Calificó de acertada la conducción de la política pública de seguridad del Ejecutivo estatal y de las mujeres y hombres que han articulado esfuerzo para poner a Chiapas entre las entidades con mejores niveles de seguridad en el país.
Destacan equipamento
Reconoció el constante equipamiento de vehículos, mejoras salariales, provisión de uniformes y aditamentos de seguridad, profesionalización de los elementos de las corporaciones, entre otras acciones en esta entidad.
“Conducen con certeza sobre la senda de la pacificación y reconciliación de las chiapanecas y los chiapanecos”, destacó Flores Carrales en presencia de autoridades militares, estatales y municipales.
Durante la sesión a puerta cerrada, la secretaria de Gobierno recibió el Informe Trimestral de Actividades del Consejo Estatal del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y secretario técnico del CESP, Sergio Alejandro Aguilar Rivera.
Las representaciones del gobierno de Chiapas no dieron detalles sobre los temas relacionados respecto a los hechos violentos suscitados en varios puntos del estado en los últimos meses.