Chiapas sin representación LGBTTTIQ+ en candidaturas

Los derechos de la población LGBTTTIQ+ necesitan ser reconocidos, entre ellas la representación en la política en Chiapas. “Somos como indocumentados en nuestro propio país”, coincidieron integrantes de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual.

En la actualidad hay muchos derechos que necesitan ser reconocidos para la población, por ejemplo la identidad de género, “pero son muchas las situaciones en que los derechos se ven vulnerados por tener una identidad diferente”.

Una pareja homosexual no puede acceder a los mismos privilegios que una pareja heterosexual en caso de un fallecimiento, pensiones o salud por no tener documentos que los vinculen, ejemplificaron, “hay muchos temas que deben progresar”.

Hablaron de la discriminación laboral y los bloqueos para acceder a cargos de representación por la clase política. Los partidos políticos no han abierto las puertas a pesar de ya han buscado la representación en candidaturas, así también en el Congreso de Chiapas.

En este tenor, recordaron que las y los legisladores no han hecho nada por la población LGBTTTIQ+, “lo que se ha ganado ha sido por jurisprudencias que vienen de la Ciudad de México”.

En la actualidad pueden casarse a partir de una jurisprudencia por amparos que, en su momento, interpusieron 56 personas de la diversidad sexual en esta entidad, “con base en eso se logró el matrimonio igualitario ante la Suprema Corte, pero aquí nuestros apreciables diputados no han podido ni cambiar el Código Civil para que sea más fácil”.