Señalan ley vicaria en un falso debate

Existe un falso debate entre la alienación parental y la ley vicaria “cuando no hay nada qué debatir”, manifestó Claudia Trujillo Rincón, coordinadora estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC).

El Frente Nacional contra la Violencia Vicaria viene desde el Senado de la República, “pasando por el Congreso de la Unión y en muchas entidades federativas donde ya lo aprobaron, constitucionalmente respaldado para que así sea”, dijo.

Ante este panorama, consideró que es innecesario entrar en debates estériles, por ejemplo, entre las y los legisladores a quienes recomendó conocer cuál es la plataforma del partido político que representan: “Ahí están las políticas públicas que ofrecían como gobierno, por eso las deben de revisar”.

Por la deuda histórica de la entidad chiapaneca con las mujeres, el Poder Legislativo debe recordar los compromisos partidistas, o como alcaldes, “no se pide nada fuera de contexto”.

Reforma electoral

Respecto al Plan B, Trujillo opinó que “está el ejercicio de quitarle la facultad al INE y a los OPLE, que fueron los que nos salvaron la vida en Chiapas en 2021”, pues se emitieron lineamientos y generaron tanto oportunidades como mecanismos para que se respetara la paridad total en Chiapas.

Además, para que hubiera un cause legal donde se presentaran las denuncias, mejor conocido como “procedimiento especial sancionador de violencia política de género”.

Trujillo ejemplificó con que si en 2024 no se pudiera hacer, “cuando Chiapas ya lo tiene regulado, entonces todo ese andamiaje que se hizo para proteger a las mujeres no podrá existir”.