Reporta SESNSP 10 feminicidios hasta marzo
En abril pasado se registraron 15 muertes violentas de mujeres. CP

De enero al pasado mes de marzo son 10 los feminicidios contabilizados en Chiapas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indicando que ocho municipios se ubican entre los 100 más violentos para las mujeres.

Se trata de Ángel Albino Corzo, Escuintla, Huehuetán, Ocosingo, Ocozocoautla, Pantelhó, Pijijiapan y Villaflores, los cuales desplazaron a las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, que encabezaban la lista hasta el mes de febrero.

Con 10 feminicidios registrados, Chiapas y Chihuahua se encuentran debajo del Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Nuevo León y la Ciudad de México.

Datos del Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, señalan que en abril se registraron 15 muertes violentas de mujeres, de las cuales tres fueron feminicidios, cuatro homicidios, tres suicidios, cuatro muertes accidentales y un posible feminicidio, además de tres feminicidios en grado de tentativa.

Aunque en el cuarto mes del año hubo menos fallecimientos violentos dentro del sector femenino, en marzo (registró 20 casos) se contabilizaron siete feminicidios consumados, igual número de homicidios culposos, tres suicidios sin carta póstuma y tres accidentales. Además, en ese tercer mes de este 2023 hubo 14 feminicidios en grado de tentativa.

Caso sensible

Uno de los casos que cimbró a la sociedad durante abril, fue el de Verónica Vianney, de 33 años de edad, quien fue asesinada a balazos a la altura del tramo carretero federal San Cristóbal de Las Casas-Chiapa de Corzo.

En la documentación del observatorio, que es independiente de las estadísticas oficiales, el Soconusco es la región en donde se han presentado más casos de violencia familiar; en el tema de violencia sexual hay 37 registros, de los cuales la autoridad ya ha detenido a 16 personas agresoras, ha emitido tres órdenes de aprehensión, cuatro más las ha vinculado a proceso y 17 tienen una sentencia.

Aquí los municipios considerados como “focos rojos” por muertes violentas de mujeres, los cuales son: Playas de Catazajá, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Mapastepec, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Zinacantán.