Las madres de víctimas de feminicidio y desaparición que mantienen un plantón en la entrada de Palacio de Gobierno, sostuvieron una reunión con el mandatario estatal, Rutilio Escandón Cadenas, donde signaron un documento para garantizar el acceso a la seguridad y la justicia.
El encuentro se propició durante el sexto día de plantón del grupo de Madres en Resistencia, integrado por María Isabel Torres Aquino, madre de Casandra Arias Torres (desaparecida); Flor Emilia Alcázar, madre de Paola Yazmín Ocampo Alcázar; Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Yuing Gómez; y Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez Velasco (víctimas de feminicidio).
En el documento firmado por las partes, incluso por la secretaria de Gobierno, Cecilia Flores, el Gobierno se compromete a integrar una agenda de trabajo con el fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, con la posibilidad de iniciar este 24 de mayo en Palacio de Gobierno.
Aun con los documentos signados, las Madres en Resistencia no levantarán el plantón hasta que se concrete el encuentro con el fiscal; y no aceptarán reuniones en el edificio de la Fiscalía como protesta por el acoso y revictimización que ahí han padecido.
Las causas
Paola Yazmín Ocampo Alcázar desapareció el 7 de diciembre de 2022 y fue encontrada muerta un día después, en una cisterna, durante el horario escolar de la primaria David Gómez, donde trabajaba como intendente.
Flor —su madre— solicitó al gobernador su intervención para obtener los videos completos de las cámaras de videovigilancia de los cajeros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se ubican frente a la entrada principal de la escuela, además de la declaración de los policías que revisaron la cisterna previo al hallazgo.
En otro tenor, sobre la desaparición de Cassandra Arias Torres, sucedida el 17 de diciembre de 2022, María Isabel pidió que se indague la geolocalización del teléfono móvil de la joven, así también la investigación y búsqueda en vida, y medidas de protección para la familia, ya que, dijo, “estamos en peligro”.
Aunque en este caso el gobernador no reconoció la desaparición forzada, sostuvo que podría tratarse del crimen organizado usurpando el nombre de la Fiscalía, puesto que así se identificó el grupo armado que secuestró a Casandra.
Para el caso de Jade Yuing Gómez, ocurrido el 14 de enero de 2020, se solicitó la judicialización de la carpeta de investigación con base en tres estudios que determinan que la adolescentes fue asesinada por dos personas.
El asesinato de Karla Yesenia Gómez Velasco, el 4 de julio de 2018, fue atraído por la Suprema Corte de Justicia (SCJN), pero Maricruz —su madre— solicitó que la investigación cuando vuelva a Chiapas se dé bajo perspectiva de genero; y solicitó medidas de seguridad debido a las constantes amenazas que recibe por su lucha.