Con el propósito de sensibilizar a la población joven mediante pláticas y testimonios que abordaron la Salud Mental desde una perspectiva profesional y humana, se llevó a cabo la jornada “Rompiendo Estigmas, Salvando Vidas”, en el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio.
El encuentro resaltó la necesidad de colocar el bienestar emocional como prioridad en la agenda pública, reconociendo que la Justicia también implica garantizar condiciones para una vida plena y segura.
Señales de alerta
Durante la jornada participaron especialistas y colectivos como Raíces Mentales del Sur, quienes subrayaron la importancia de identificar señales de alerta, escuchar activamente y fomentar el acompañamiento. El llamado fue claro: romper tabúes y entender que pedir ayuda es un acto de valentía.
Esta actividad se llevó a cabo en la Facultad de Derecho Campus III, con el apoyo de instituciones educativas, autoridades locales y jóvenes comprometidos en generar un entorno más empático e incluyente.