Activan plan de conservación del Cerro Mactumatzá
Algunos visitantes han sido víctimas de delitos en el Cerro Mactumatzá. Cortesía

Grupos deportivos y asociaciones consolidan acciones para promover la seguridad y realizar el monitoreo de lo que ocurre en el sendero del Cerro Mactumatzá. Esto como resultado de una serie de hechos relacionados con la inseguridad en el lugar.

Por lo anterior, los organizadores han logrado la conformación de un grupo en la red social Facebook, el cual se puede encontrar con la dirección: www.facebook.com/groups/conservemoscerromactumatza, en donde se compartirán actividades e información sobre los visitantes para que éstos informen sobre sus actividades y se tenga conocimiento de las mismas, con el fin de proteger su integridad.

Al respecto, Edwin Camacho, organizador de las actividades, comentó que el objetivo es el de mantener una mayor seguridad y dar aviso para el monitoreo de los visitantes y su ruta, reportando al grupo cuántas personas suben en cada ascenso y descenso y/o personas que deciden acampar en el Cerro Mactumatzá, así como también establecer algunas reglas de montaña ya conocidas por algunos.

De la misma manera, explicó que ya han iniciado actividades de limpieza en el sendero, colocación de señales, además de que autoridades de seguridad han establecido contacto con ellos, puesto que los asaltos a los visitantes ya se habían convertido en una costumbre.

Destacó que una persona de la tercera edad fue víctima de un asalto, además de que fue agredida fisicamente por los ladrones.

En días recientes integrantes de una familia comentaron que en lugar se encontraba un sujeto con un perro de la raza doberman, el cual atacó a sus mascotas, sin embargo, el propietario del can agresor no hizo nada por arreglar la situación, e incluso se mostró agresivo con los integrantes de la familia que resultó agraviada.

Edwin Camacho también compartió que a lo largo de los últimos meses se han reportado hasta tres asaltos por semana, por lo que buscan evitar que esto siga ocurriendo.

Enfatizó que no volverán a permitir ningún abuso por parte de vándalos hacia los visitantes: “la persona que sea sorprendida de manera sospechosa será reportada al grupo y consignada a las autoridades, ya que el cerro es de todos y toda la comunidad cuidará de él, de la misma forma que lo hicieron los antepasados zoques”.

“Continuaremos su mantenimiento tal y como se ha conservado desde nuestros ancestros”, concluyó.