Señalan irregularidades en servicio del Isstech

Familiares de pacientes del área de Hemodiálisis del Hospital de Especialidades Vida Mejor, perteneciente al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), denunciaron que en esta área se sigue brindando el servicio a pesar de que fue suspendido por autoridades de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris).

La medida fue adoptada luego de que se denunció la reutilización de material clínico, lo que provocó el contagio de enfermedades entre pacientes.

Señalaron que en las últimas fechas se han contagiado por lo menos cinco pacientes, debido a que la empresa Hemodiálisis Chiapas siguió brindando el servicio por una puerta alternativa, con el objetivo de no violar los sellos de suspensión que tiene la puerta principal.

Los denunciantes pidieron a las autoridades de Salud tomar cartas en el asunto, ya que su molestia se agrava debido a que ahora el servicio se brinda por “debajo del agua”.

Los manifestantes han colocado carteles en donde demuestran su inconformidad, pero hasta el momento ninguna autoridad interna se ha hecho cargo de darles una respuesta sobre sus molestias.

Incluso una de las afectadas señala que la situación de su salud es delicada y se puede complicar, puesto que no hay atención de médicos especialistas.

La situación es delicada debido a que los denunciantes señalan que el servicio particular de hemodiálisis en cualquier clínica es muy costoso, llegando a oscilar entre los 20 y los 30 mil pesos mensuales y muchos de ellos deben recibir entre dos y tres hemodiálisis cada semana.

El material que se reutiliza son los filtros para las hemodiálisis, por lo cual se ha generado una serie de contagios de hepatitis a los enfermos que deben acudir a recibir el servicio en el hospital Vida Mejor.

“Nosotros pagamos el servicio médico por medio de las cuotas que se nos descuentan como trabajadores del estado, por lo cual esperamos que el servicio sea de buena calidad”, sentenciaron.