Habitantes de la colonia Plan Chiapas se oponen al desalojo de un propietario ante una supuesta dueña de uno de los predios, ya que esta cuenta con documentación que la acredita como poseedora, pero ellos advierten que nadie en el lugar cuenta con el respaldo legal.
El pasado 5 de julio, autoridades estatales activaron un operativo de desalojo en la propiedad que habita el señor José Manuel Solórzano López, sin embargo, los propios vecinos del sitio se organizaron y evitaron que se lograra el cometido.
Ante esta situación, Solórzano López reveló que la señora Elizabeth “P” busca hacerse del predio con documentos que obtuvo con el respaldo de un notario del municipio de Copainalá, a pesar de que no es legal vender predios del sitio.
José Manuel comentó que en el año 1994 adquirió el terreno donde actualmente vive, el cual le fue vendido por Ricardo “P”, quien le otorgó una escritura y él procedió a hacer una avalúo con el objetivo de escriturar, sin embargo, al acudir a un notario se le informó que no era posible realizar el trámite porque el lugar pertenece al Gobierno Federal.
La recomendación legal fue que acudiera al Instituto de la Vivienda, pero no fue posible resolver su situación porque el lugar pertenece al polígono del área natural del Cañón del Sumidero.
21 años después de habitar en el lugar, José Manuel Solórzano López estuvo a punto de ser desalojado, ya que Elizabeth “P” cuenta con el respaldo de un juicio testamentario sin que este pueda respaldar, puesto que el terreno se encuentra dentro del espacio considerado como propiedad de la Federación.
Solórzano López comenta que contó con el respaldo de los vecinos para no ser desalojado, debido a que en el lugar no se cuenta con escrituras que acrediten su propiedad.
Advierte que cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en donde se valida que ninguno de los habitantes del lugar es propietario, pero que pueden continuar habitando hasta en tanto se regularice la situación.