En San Roque piden fumigación urgente

Habitantes del barrio San Roque, agrupados en la organización social Vecinos Unidos, solicitaron la intervención urgente de las autoridades de salud para que por medio de una fumigación eviten ser contagiados por enfermedades transmitidas por vectores como dengue, zika y chicungunya.

En un documento dirigido a la secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, los vecinos exponen la preocupación que mantienen ante la abundante presencia de mosquitos.

“Nos dirigimos a usted para solicitarle una fumigación urgente para el barrio de San Roque, debido al incremento desmedido de zancudo en la zona y evitar una mayor proliferación del mosco transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya”.

Del mismo modo, en el documento se comenta que en el barrio se encuentran dos criaderos naturales y de gran tamaño en la zona, como son el Panteón Municipal y el embovedado del arroyo de San Roque.

Los vecinos del centro de la ciudad comentan que en caso de que se les brinde el apoyo, sugieren que el horario de la fumigación sea el comprendido entre las 18 y las 20 horas, para que se invite a los habitantes del lugar a mantener abiertas las puertas y ventanas con el fin de aprovechar de mejor manera la fumigación.

Al finalizar el documento, exponen que están convencidos de que sociedad y gobierno “debemos contribuir para generar el cambio que queremos ver en nuestra ciudad”; quedan a la espera de una respuesta favorable, anticipando su agradecimiento a la titular de la dependencia municipal.

De igual modo, por medio de las redes sociales, los vecinos envían un mensaje a las autoridades para dar constancia de que la petición sobre su demanda está respaldada.

“No queremos zika, no queremos chikungunya, no queremos dengue hemorrágico; solicitamos a las autoridades de Salud la fumigación en el barrio San Roque debido al incremento alarmante de las poblaciones de mosquito”, comentó el habitante Iván Zea.

Cuestionada sobre la situación, la secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadua, comentó que existe una sectorización del municipio de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, que es a quien les corresponde realizar las fumigaciones; a pesar de ello, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez apoya en la zona norte poniente, por lo que ya se tiene listo el arranque del operativo correspondiente, el cual se realizará en los próximos días.