Iglesia pide no caer en provocaciones

Ante la determinación de realizar elecciones extraordinarias para seis municipios de Chiapas, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, monseñor Fabio Martínez Castilla, hizo un llamado a los pobladores a no caer en provocaciones.

Pidió analizar la decisión del voto por una persona u otra (candidatos), pues es común conocerlos y se sabe qué hace una u otra persona, por lo que si su historial ha sido negativo no se puede pensar que va a cambiar de la noche a la mañana, o porque se le elija en un encargo político será otro, ya que seguirá siendo el mismo; pero ahora con más fuerza puede dañar al pueblo.

Martínez Castilla refirió que la solución no está tanto en los gobiernos, sino en el mismo pueblo, el cual debe elegir a las autoridades que busquen el bien común.

“Los gobiernos tienen que ayudar a que haya orden, seguridad, no haya violencia ni se actúe contra la dignidad de las personas, y que se observen los derechos humanos. Pero el origen de la solución está en el pueblo”, sostuvo.

De acuerdo con el líder religioso, los obispos de la provincia de Chiapas siempre han llamado a que las cosas se hagan con fraternidad y paz, bajo la idea de no echarle más leña al fuego, aunque reconoció que en la política siempre hay intereses por detrás, “siempre hay mano negra detrás”, por tanto, llamó a la población a no caer en provocaciones de violencia, “porque ese es el problema, caemos en provocaciones y los líderes por ahí no se meten en problemas, pero los que reciben los golpes son los que están abajo”.

En el marco de la a conferencia de prensa dominical, Martínez Castilla también pidió a los creyentes celebrar a la Virgen de Guadalupe: “Que nadie nos robe la alegría de celebrar a nuestra ‘Madre’, con todo nuestro corazón; claro, ante la situación que vivimos, nuestra celebración sería con menos ruido, pero con más amor.