Francisco Javier González Ortiz, coordinador municipal del Sistema Único de Búsqueda de Empleo, compartió algunas recomendaciones en caso de que acudas a un centro de trabajo para conseguir un nuevo empleo.
Seguridad
De acuerdo con el experto, es necesario que el buscador de empleo demuestre seguridad, ya que esto es un punto que los reclutadores toman en cuenta, a pesar de que sea un recién egresado.
Hay quienes al ser recién egresados piensan que es muy fácil conseguir un empleo, pero eso depende de la seguridad que tengas, considera el funcionario.
Vestimenta
Tu presencia y la formalidad de la vestimenta que utilices para un encuentro con un reclutador son importantes, aunque esto no quiere decir que una ropa de marca o elegante sea lo ideal; puedes usar ropa sencilla, pero formal.
Del mismo modo, González Ortiz aconseja acudir limpios y con una vestimenta ad hoc al lugar al centro de trabajo.
El tiempo es valioso
La puntualidad es un valor importante, por lo que se recomienda a los buscadores de empleo acudir al sitio de la cita con al menos 10 o 15 minutos de la hora marcada para la reunión. Esta acción de parte del buscador de trabajo puede generar una buena impresión en quien le puede contratar.
Sé directo
Otra de las recomendaciones importantes a la hora de tratar de conseguir un empleo es la de no hablar mucho y por el contrario, ser concretos y específicos en lo que se busca y se sabe hacer.
Experiencia laboral
Una estrategia importante es revelar la experiencia laboral que se tiene, pero no contar desde que trabajaste en cada uno de los sitios, sólo con dos o tres sitios de experiencia laboral se puede mostrar la responsabilidad, la cual es importante para los reclutadores.
Identifica la vacante
No acumules experiencia en algo que no quieres hacer.
Si una empresa oferta alguna vacante en especial, como administrativo o en algún área en la que no tienes experiencia, es poco probable que se te tome en cuenta, a diferencia de un espacio de un rango bajo en tu experiencia, pero que te permita ir elevando tu nivel al interior de la empresa o institución.
El salario
Hay que partir de la realidad e identificar el empleo que se oferta y las posibilidades de obtener un salario de acuerdo a las funciones, por lo que es importante ser realistas.
Si se te pregunta acerca de un sueldo ideal, puedes responder con un estimado no tan elevado, porque no es aconsejable mostrar que el único interés es el salario económico.
No obstante, tampoco es necesario revelar que no importa cuánto quieran pagarle, porque esto también demuestra inseguridad.
Los ingresos pueden irse incrementando de manera gradual.
Hoja de vida
En una o dos hojas puedes colar una breve descripción de tu perfil profesional o de tu nivel de estudios, colocar tus datos personales como dirección, teléfono y medios de contacto.
Además, puedes colocar una reseña de tus experiencias laborales.
Colocar fortalezas, habilidades y conocimientos en manejo de herramientas como equipo de cómputo o algunos otros que puedas operar como un automóvil o motocicleta.