Desde el año 2018 entró en vigor en Tuxtla Gutiérrez la tributación del uno por ciento del impuesto sobre el servicio de hospedaje (ISH), sin embargo, se dejó afuera a las plataformas de alojamiento como Airbnb, HomeAway, FlipKey, Tripadvisor y Booking, por lo que se trabaja en su inclusión, reveló el director del Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Javier Domínguez.
Abundó que cada estado de la república tiene la facultad de establecer un impuesto al hospedaje y determinar el porcentaje que se desee, el cual va desde el uno al cuatro por ciento, y del mismo modo se aplica en el caso de las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Querétaro.
El impuesto es tributado por el turista y se destina a promoción y capacitación turística, por lo que pasa por la valoración del Comité de Evaluación integrado por cinco miembros del Ayuntamiento y seis de la iniciativa privada, además de invitados permanentes representantes de las cámaras empresariales, como también colegios e instituciones vinculadas a la materia turística.
Destacó que las plataformas más populares no están tributando, pero ya se ha conseguido revertir esta situación en ocho estados, donde se ha logrado modificar las leyes porque aludían que no estaban contempladas; la gestión incluye el cobro de la propia Secretaría de Turismo a nivel federal.
Javier Domínguez añadió que espera que este año sea un año típico, ya que esto no ha ocurrido en los dos últimos años debido a la pandemia, por lo que espera que se puedan retomar de forma presencial los eventos como congresos, convenciones y demás.
Dijo que para este 2022 espera que se permita la promoción de la ciudad en lugares como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Cancún. Además se espera la operación de un vuelo desde Guatemala y vuelos directos a la zona del Bajío.