La defensora de derechos humanos, Magaly Domínguez López, denunció su despido injustificado de la organización Melel Xojobal A. C. de San Cristóbal de Las Casas, donde trabajó por 11 años.
Domínguez López explicó que el pasado 15 de noviembre fue despedida sin previo aviso de las actividades que desempeñaba en la asociación civil.
Comentó que después de que la organización le autorizó 11 días de vacaciones, a las que tiene derecho por ley, se reincorporó a sus actividades presenciales, pero la directora Jennifer Haza Gutiérrez la citó a una reunión en donde el consejero Ramón Martínez Coria le informó de la decisión de concluir su relación laboral.
Dijo que se omitió el aviso de la reunión de esa mañana y tampoco se le dio por escrito ningún documento que describiera las conductas o razones que motivaron y/o justificaron la decisión estratégica de retirarla del equipo de trabajo.
Expuso que, en contraparte, “por conveniencia de la organización ante un despido injustificado”, el consejero pretendía hacerle firmar un “convenio de mutuo acuerdo”, asegurando que existen claras inconsistencias.
A pesar de lo anterior, Magaly Domínguez dijo que no firmó el documento a pesar de que el consejero trató de “enaltecer” la cifra de la prestación y demás gratificaciones extraordinarias por su trayectoria, además que ella comenzó sus labores como educadora de calles desde el 12 de julio de 2010.
De tal manera que decidió retirarse del lugar a pesar de la insistencia de que si no firmaba en ese momento su prestación caducaba.
En la misma línea expresó: “No busco la reinstalación en el puesto sino redignificar mi salida desde la defensa de la vida, la dignidad, la verdad y la justicia, con la reparación del daño con la expedición de una disculpa pública de parte de la parte patronal denominada Melel Xojobal, A. C., por todos los agravios y perjuicios provocados por el despido injustificado, el hostigamiento y el estrés laboral que experimenté en mi centro de trabajo, que afectaron mi salud emocional, mi desarrollo profesional y mi derecho a una vida libre de violencia”.