Durante el primer año de gestión municipal 2021-2024 más de mil 500 familias han sido beneficiadas con la regularización de uso de suelo, destacó la secretaria general del Ayuntamiento, Karla Burguete Torrestiana.
A través de tenencia de la tierra se ha logrado entregar a las familias una escritura pública, que se convierte en un sustento jurídico del lugar que habita, en donde se desarrolla la familia, lo cual, aseguró, es una de las prioridades de la gestión actual.
De manera detallada explicó que a alrededor de mil 500 personas se les ha podido regularizar la vivienda, lo cual tiene una serie de variantes del por qué no estaban en una regulación.
“Algunas colonias fueron creadas porque se lotificaron, mas no se fraccionaron, por lo que siguieron teniendo una escritura solamente, la llamada como escritura madre, de la cual se desprendieron, por ejemplo, 300 lotes”, por lo tanto, “lo que se tiene que hacer es buscar la vía correcta legal de regularizarlos”.
Burguete Torrestiana sostuvo que permite contar con una parte positiva, pues no solo es darle la escritura a la familia, ya que con esto se asegura su patrimonio, lo que permite también al Ayuntamiento poder brindar acceso a servicios públicos municipales como agua potable y alcantarillado, contratos, pago de predial.
Esto, dijo, es una cadena de acciones que terminan por darle seguridad a una familia.
Este es el caso de colonias como El Calichal 1 y 2, además de San Pedro Progresivo, así como Real del Bosque y Flor de Mayo.
De la misma manera, Karla Burguete comentó que estas colonias ya habían iniciado su proceso de municipalización, pero por alguna razón en las administraciones pasadas no se les daban fechas precisas, además de que se cuenta con el apoyo de un grupo de notarios, los cuales ofertan costos más bajos para escrituración.
En el caso del mes de septiembre, los notarios se comprometieron a entregar un doble apoyo a los ciudadanos de Tuxtla que están en el proceso de escrituración porque además de realizar el trámite de la misma, se otorgó el trámite gratuito del testamento.
Con relación a la regulación del suelo, dijo que se trabaja de la mano del Registro Agrario Nacional (RAN), el Registro Público de la Propiedad y con notarios, así como con la dirección de Catastro en nivel estatal y municipal.