El día de ayer jueves -durante la madrugada-, presuntos normalistas realizaron pintas a las afueras de la Subsecretaría de Educación Federalizada. En el edificio dejaron mensajes en los que se refieren a la liberación de plazas docentes, exigiendo seguridad laboral, además de pedir transparencia en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). Asimismo, en las pintas expusieron que las plazas docentes no deben ser motivo de negocio.
No obstante, cerca del mediodía, estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá se presentaron a las afueras del edificio de la Usicamm, ubicadas al oriente de la capital, en donde realizaron de nueva cuenta una manifestación para exigir la atención a los mismos temas que el grupo anterior había expresado en las pintas.
Motivo
La movilización estudiantil se da en medio de la Jornada de Lucha de 72 horas que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La organización magisterial había anunciado la participación de grupos de normalistas tras la conferencia de presentación de la citada jornada.
Dieron a conocer que la Jornada de Lucha, que se desarrolla del 26 al 28 de octubre, tiene como objetivo principal exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Del mismo modo, la solución a las demandas planteadas y el cumplimiento de los acuerdos firmados en minutas.
Y apuntan que la protesta social representa un esfuerzo por hacer visible el problema educativo, de salud pública y laboral, frente al autoritarismo y la indolencia de las autoridades estatales y federales.
Señalan que los problemas que aquejan a los trabajadores de la educación son los mismos que el pueblo y la clase trabajadora enfrenta a diario: la carestía de los productos de la canasta básica y los servicios (gas, energía eléctrica y combustible), la violencia e inseguridad frente a la omisión y complicidad de los cuerpos policiacos y militares, bajos salarios y falta de oportunidades de trabajo y estudio.