El joven arquitecto, Pedro Mancilla, obtuvo su primer empleo en una constructora de Chiapas y con esto ha logrado el sueño de integrarse a la vida laboral a través del programa Abriendo Puertas, el cual es una iniciativa de la Secretaría de Obras Públicas del Estado.
La primera etapa del programa fue dada a conocer en días pasados por el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, por el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Natarén Nandayapa y por el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez.
Pedro Mancilla comparte que cuando era niño soñaba con ser médico o alguna carrera afín, pero con el paso de los años reparó en que le interesaba estudiar arquitectura, porque se dio cuenta del estudio que conlleva y los temas que se abordan.
Al estudiarla se dio a la tarea de profundizar sus conocimientos, por lo que ahora sabe que puede desempeñarse en áreas como contracción, urbanismo, diseño y explotar en gran medida la creatividad.
Oportunidad
Como recién egresado de la carrera, comenta que estuvo en un tiempo de espera tras hacer sus prácticas y que en este momento se disponía a buscar un empleo, pero con la oportunidad de Abriendo Puertas se pudo integrar de plenamente a una empresa constructora.
Dentro de sus expectativas mantiene la confianza de seguir creciendo profesionalmente para poder conocer el mundo laboral.
Al respecto, el constructor Wilber Mendoza comenta que, como integrante de la CMIC, fue invitado a contratar a un recién egresado, pues sabe que los jóvenes de actual egreso buscan una oportunidad laboral, por lo que consideró una buena idea de la SOP, así como de la Cámara y la Unach, abrir oportunidades a los jóvenes para que se integren a la vida laboral.
Reconoció que a él mismo le habría gustado poder contar con un programa como Abriendo Puertas cuando egresó, para poder obtener un primer empleo de manera más sencilla, ya que abrirse paso en el campo laboral es complejo.