Por medio del Servicio Nacional de Empleo (SNE), los chiapanecos pueden aspirar a trabajos estables, con salarios de entre 40 y 60 mil pesos en países como Estados Unidos, Canadá y Alemania.
Obreros agrícolas, personal de enfermería, así como en áreas de alimentos son parte de las vacantes disponibles en el extranjero, dio a conocer la subsecretaria del SNE de la Secretaría de Economía y el Trabajo, Ana Keyla Álvarez Arzate.
“A través de la Unidad Central del Servicio Nacional de Empleo, hay un convenio de colaboración con los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Alemania”, informó.
Explicó que existen oportunidades laborales a través del Programa de trabajadores agrícolas al extranjero, Movilidad externa para trabajadores agrícolas y no agrícolas y uno más de llamado de Movilidad laboral, por medio de los cuales se vincula a chiapanecos a lo largo del año.
Año con año parten entre 900 y 1500 personas con empleo seguro a Canadá, y lo hacen en diferentes temporadas, algunos lo hacen por contratos de cuatro hasta 10 meses, según el empleador y las granjas que estén disponibles en ese país.
Álvarez Arzate comentó que se tienen oportunidades en Estados Unidos, pero en este caso la mayoría son empleados que van recontratados, por lo que hay poca apertura a nuevos contratos, esto sucede porque lo que los recomienda es su propio trabajo.
“En el sector no agrícola tenemos un portal del empleo a nivel nacional, en donde todos los días se suben vacantes al extranjero; tuvimos una vacante de 50 plazas el lunes pasado para licenciados y licenciadas en enfermería que se van a trabajar a Alemania”, dijo.
La expectativa era contratar a 50 personas para trabajar en Alemania y se superó, pues al día viernes se tenían 60 contratadas.
En los meses de febrero o marzo estará viajando la primera generación, explicó la subsecretaria Álvarez Arzate.
Quienes han logrado ser seleccionados para ir a trabajar a Alemania están emocionados, porque es una gran oportunidad de desarrollarse profesionalmente.
Hay personas de familias de bajos recursos que están muy contentos, porque con el sueldo que van a tener y con la estabilidad económica que les van a dar de manera indefinida, podrán estar el tiempo que ellos quieran.
Del mismo modo, hay vacantes para camaristas, cocineros, chefs que se han ido a Canadá a través del portal nacional y se ha tenido éxito, porque son salarios bien remunerados, puesto que se habla de pagos de entre 40 y 60 mil pesos mensuales con todas las prestaciones garantizadas, incluso para los jornaleros.
Reconoció que como Gobierno del Estado, a través del SNE de la Secretaría de Economía y Trabajo están sumados a las acciones que se realicen en coordinación con las autoridades municipales, a la vez que reconocen este esfuerzo, además de que trabajan implementando acciones en beneficio de la ciudadanía tuxtleca y chiapaneca.