“¡El INE sí se toca!”, sentenció el diputado local Marcelo Toledo Cruz, con relación a la reforma electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, en respuesta a las manifestaciones que se realizaron el pasado domingo, debido a que aseguró que la institución sí se toca y sí se modifica, añadiendo que este martes el presidente dijo que si no alcanza para hacer una reforma constitucional, se puede plantear una reforma a las leyes secundarias, para lo cual no se necesita de la mayoría calificada en las Cámaras.
Sostuvo que la propuesta va encaminada a modificar el sentido en cuanto al tema electoral, tratándose de una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que —dijo— no significa que se tenga que desaparecer, sino que se plantea un cambio de nombre en virtud de que ya existen las consultas ciudadanas, previstas en la Constitución, llamándose ahora Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales también comentó que la propuesta incluye que se reduzca el número de integrantes del Consejo de 11 a tan solo 7, además de que los salarios de los consejeros se sometan a la ley general de salarios, para que así nadie gane más de lo que gana el mismo presidente de la República.
Toledo Cruz añadió que se plantea la disminución de las y los diputados federales, puesto que actualmente se compone de 500 diputados, de los cuales 300 son nombrados en los distritos que corresponden a todo el país y 200 son plurinominales, es decir, son asignados directamente por los partidos políticos, por lo que la propuesta va en el sentido de que estos 200 plurinominales ya no existan.
Por igual, que los 128 senadores que integran la Cámara de Senadores se reduzca la cifra a 96 y que no existan 32 senadores plurinominales.
“Todo esto va enfocado a tener ahorros, a tener economía, pero sobre todo a fortalecer la democracia en el país”, sostuvo el integrante de la LXVIII Legislatura local.