Firman el convenio de “Intercambio de Buenas Prácticas de Gobierno”, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez.
Fue alrededor de las 10:00 horas de este sábado cuando la jefa de Gobierno fue recibida por el alcalde capitalino en compañía de las y los integrantes del cabildo tuxtleco, así como de los miembros del Consejo Consultivo Ciudadano.
En breves minutos, los representantes de las entidades signaron el documento que establece la alianza y disposición para compartir buenas prácticas de ambos gobiernos.
Trabajos similares entre Tuxtla y CDMX
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la CDMX coincide en la atención de servicios como los implementados en la capital de Chiapas, pues el gobierno que encabeza se hace cargo de temas como el agua potable, drenaje y la disposición final de los residuos sólidos, así como de la seguridad.
Sostuvo que también posee características similares a la de una gubernatura, es decir, cuenta con un Poder Judicial, un Congreso, una Constitución, aunque esta característica particular de la CDMX la hace muy diversa, ya que se representan distintos lugares de todo el país.
Mejorar relación
Al hacer uso de la palabra, Carlos Morales Vázquez reconoció la presencia de los diferentes integrantes de la comunidad tuxtleca que integran el Consejo Consultivo Ciudadano, a quienes señaló como partícipes de la transformación de la ciudad.
Consideró que ante los tiempos que se avecinan, se ha aprovechado para hacer una revisión importante en el tema de los Gobiernos Municipales, ya que se necesita hacer una reforma integral, jurídica, política y administrativa.
Se busca desde los territorios de las distintas regiones del país impulsar los proyectos integrales y globales que se tienen en el planeta, como la mitigación del cambio climático, así como los problemas económicos que de manera integral afectan a las naciones y al mundo entero.
El edil capitalino consideró que no se puede pensar en mejorar la relación del gobierno ciudadano si no se fortalece a la institución más cercana al pueblo, la que atiende de manera directa y la que es la primera respondiente ante una necesidad de la población, la cual es el Gobierno Municipal.
Por lo anterior, agradeció y celebró el convenio de hermandad entre las dos capitales, pues —dijo— son muy relevantes los proyectos de trabajo para el año venidero, los cuales se verán fortalecidos desde la asesoría y ante el hecho de compartir estas prácticas en las que ha sido exitoso el Gobierno de la CDMX.
Mencionó, además, que en el Gobierno Municipal se tienen programas que seguramente se podrán vincular con los de la Ciudad de México, siendo uno de ellos en materia de turismo.