Maestros y maestras de Educación Física en el estado se manifestaron una vez más contra la descompactación de horas en el subsistema estatal en el que se encuentran.
En voz de la profesora Karen Andreina “N” y el profesor Jaime “N”, su preocupación parte de la descompactación de horas en Educación Física, el cual es un problema que está siendo atendido por Alonso Ramos, coordinador de la Usicamm ante la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en la entidad.
“Pretenden descompactarnos las horas para perjudicarnos laboralmente; estamos defendiendo nuestros derechos, ya que somos contratados en una plaza inicial con 22 horas, sin embargo, pretenden descompactar para hacernos trabajar en dos o más centros de trabajo para poder cubrir las necesidades del servicio”.
Sostuvieron que contaron con poco apoyo de parte de la profesora Norma, quien es responsable de Educación Básica, pero no se llegó al acuerdo de que participara la representación de la Coordinación de la Usicamm y de la propia secretaría.
Calificaron como una falta de respeto que se les haga venir desde diferentes puntos del estado, pues tienen que cumplir con sus clases.
Caso
En voz de Karen Andreina “N”, como madres y padres de familia esta decisión les afecta porque tienen que dejar a sus familias y, en el caso de ella, de manera directa como madre le implica dejar a su hijo de tan solo cuatro meses de edad.
La descompactación, dijo, viola algunos derechos, además de que les afecta laboralmente y les perjudica económicamente porque el hecho de estar en varias escuelas significa que van a salir cheques en diferentes partes y ello los obliga a ir a los respectivos puntos, además de gastar más tiempo del que el gobierno les está pagando y eso significa abandonar a sus familias. Aunado a que esto también implica renunciar a un empleo que se tenga en el turno de la tarde.
Ahora bien, dijo que para cumplir con las 22 horas laboradas deberán de acudir a otra u otras escuelas, y sostuvo que en el estado de Chiapas no existen las condiciones geográficas para que un maestro pueda cubrir dos o más escuelas.