Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Tuxtla (Tec Tuxtla), iniciaron un proyecto para hacer un guante que sustituyera el bastón para personas con ceguera, pero su aplicación podría ser útil para astronautas.
Alan López Orozco, quien es estudiante de Ingeniería Electrónica, dijo que el proyecto comenzó con un curso en la plataforma de Arduino en marzo del 2022.
Se les dejó un proyecto final y junto a sus compañeros decidieron hacer un guante que sustituyera al bastón que utilizan las personas que no pueden ver y ya fue expuesto en el propio Tec.
Sin embargo, como resultado de las retroalimentaciones de asesores, se dieron cuenta de que en la industria aeroespacial no existen este tipo de prototipos aún.
La conclusión fue que el enfoque inicial es bueno, pero además se podría explorar en campos como la minería y espacios subacuáticos.
En tanto, Rudy Valentín Gordillo expresó que además les han llegado propuestas para aplicar su propuesta en la industria petrolera y también hay interés en buzos.
Los jóvenes de este equipo ya han ganado su oportunidad de viajar en el mes de octubre a la Expociencia Internacional en Mazatlán, Sinaloa.
Este mecanismo que se coloca en el brazo pudiera establecer una ruta para ir de un punto inicial a uno final preestablecido.
En tanto que la joven Mariel Ávila Antonio, quien también estudia Ingeniería Mecánica en el mismo campus del Tec, detalla que su aportación es el desarrollo de cálculos de resistencia del guante, el cual, en caso de ser utilizado en el espacio, requiere de un material con un grado específico de resistencia.
Además, sus conocimientos le permiten sumar en materia de diseño mecánico, ya que los componentes tienen medidas exactas para que se acoplen al portador del guante.
El interés, sostiene, es que se logre crear un guante que no sea tan robusto y permita al astronauta portar menor peso y en un futuro reducirlo a un pequeño brazalete.