¿En qué se sustenta el programa de AA?
A través de este programa se describen actitudes y actividades que los miembros consideran que fueron importantes en su recuperación. CP

¿Qué es lo que hace tan exitoso a un programa como el de Alcohólicos Anónimos (AA)? ¿Te has planteado si ya es el momento de dejar la bebida y necesitas confiar en algún programa para poder lograrlo? Si así es, pues “Los 12 Pasos” del programa de AA son la respuesta.

De acuerdo con la información de la propia organización, el objetivo de este programa es la recuperación personal del alcoholismo.

De tal manera que no son abstracciones teóricas, sino que estas están basadas en la experiencia de ensayos y errores de los primeros miembros de AA. Antes que nada, la aceptación de “Los 12 Pasos” no es obligatoria de ninguna manera. Aunque de participar en el programa, la siguiente información es un resumen de cada paso a seguir:

-Primer paso: admitir que se es/era impotente ante el alcohol y que la vida de uno se había vuelto ingobernable.

-Segundo paso: creer que un poder superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio.

-Tercer paso: decidir poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, como nosotros así lo concebimos.

-Cuarto paso: sin temor alguno, hacer un minucioso inventario moral de uno mismo.

-Quinto paso: admitir ante Dios, ante uno mismo y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestros defectos.

-Sexto paso: estar enteramente dispuesto a dejar que Dios lo libere a uno de todos los defectos propios de carácter.

-Séptimo paso: humildemente le pedimos a Dios que “nos libere de nuestros defectos”.

-Octavo paso: hacer una lista de todas aquellas personas a quienes se les ha ofendido y estar dispuesto a reparar el daño que causado.

-Noveno paso: reparar directamente en cuanto sea posible el daño causado, excepto cuando al hacerlo implique perjuicio para ellos o para otros más.

-Décimo paso: continuar haciendo nuestro inventario personal y en cuanto uno esté equivocado hay que admitirlo inmediatamente.

-Décimo primer paso: buscar a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, “como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla”.

-Décimo segundo paso (último): habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos 11 anteriores pasos, tratar de llevar este mensaje a otros alcohólicos y practicar estos mismos principios dentro todos nuestros asuntos.