Todo listo para la temporada de lluvias

El Sistema Municipal de Protección Civil se encuentra listo para la temporada de lluvias que inicia de manera oficial en los próximos días, reveló el secretario de la dependencia, Eder Fabián Mancilla.

Dijo que desde enero se comenzó con trabajos preventivos que incluyen la limpieza del río Sabinal, por lo que en comparación con el año pasado, durante la primera etapa se sacaron mil 340 toneladas en lo que corresponde el espacio entre la 15 calle Poniente y la 5a Oriente por todo el cauce del río, pero en este año fueron 600 toneladas, lo cual es menos de la mitad.

Se realiza el descacharramiento, limpieza de material de arrastre, de alcantarillas, levantamiento de escombro y algunas otras acciones.

En estos días se lleva a cabo la supervisión y recorrido por los embovedados para ver sus condiciones y si hay alguna afectación para evitar situaciones de riesgo durante la temporada de lluvias.

Agregó que en los últimos cuatro días se ha tenido menos presencia de incendios tanto de pastizales como forestales, pero se tuvo dos semanas bastante complicadas con la atención de la Zona Sujeta a Conservación, en donde hubo incendios y el siniestro de 152 hectáreas, en tres polígonos y cuatro de estos eventos, pues dos de ellos se unieron.

Posteriormente un incendio en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el cual fue liquidado por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como personal de Protección Civil del Estado y Protección Civil Municipal; sin embargo, en este momento no se han tenido conflagraciones relevantes en la ciudad.

A pesar de lo anterior, reconoció que en Tuxtla Gutiérrez se tiene mala calidad del aire por los incendios generados en los alrededores y esto permite que se mantenga lo conocido como calima, porque es una mezcla entre humo, polvo y la contaminación que emiten los vehículos, además de algunas fábricas.

Sobre la posible detención de ciudadanos por provocar algún siniestro, dijo que esto no ha ocurrido, pero sí se han hecho revisiones a personas que están ascendiendo por diferentes veredas, y esta revisión se hace por parte de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Indicó que se han hecho algunas entrevistas y se les pregunta sobre cuál es el motivo de su presencia en el lugar, pero en su mayoría son deportistas y algunos más que están con la curiosidad de realizar una reforestación en la zona dañada en el cerro Mactumactzá.