La cultura de la donación de órganos en Chiapas está avanzando. Durante el primer trimestre del año se realizaron 18 procedimientos, cinco trasplantes de córnea, tres trasplantes renales y cuatro donaciones.
Con relación a este tema, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Kristel Dávalos Barrientos, dijo que se ha avanzado, pues las personas se están acercando a la institución que dirige y se está solicitando el apoyo, pero lo principal es que se está ayudando a los pacientes vulnerables que requieren de los injertos.
Refirió que actualmente se cuenta con nueve hospitales, los cuales son procuradores o por decirlo de otra forma, donantes y tres de ellos son hospitales de trasplantes, lo que coloca a Chiapas en el noveno lugar para llevarlos a cabo, cuando al inicio de la gestión solo existían tres nosocomios en condiciones para realizar esta labor.
Actualmente, dijo, “nos ayuda mucho contar con estos hospitales porque técnicamente entre más hospitales preparados se pueden obtener, más donaciones y se puede ayudar a más pacientes que requieran de este tipo de atenciones”.
En Tuxtla Gutiérrez se encuentra habilitado el Hospital General de Zona Número dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital Belisario Domínguez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Hospital Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza y el Hospital Militar, además de Ciudad Salud en Tapachula, el Hospital General de Zona Número uno del IMSS y el Hospital General de Tapachula.
En este sentido, abundó que el IMSS está con el interés de que el nuevo hospital que se construye en Plan de Ayala sea uno de donaciones.
En los nosocomios de donaciones se puede realizar la captación de pacientes con muerte cerebral y realizar la extracción de los órganos por medio de una licencia que otorga la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de que existen hospitales de trasplantes que es a donde son llevados los órganos e injertados a los pacientes que lo requieren.