La inteligencia artificial (IA) tiene un lugar muy importante en el desarrollo de la tecnología, puesto que toda tecnología utilizada de la manera correcta va a ser siempre benéfica, reconoce Lorena Rojas de la empresa aeroespacial Space Zero Gravity
La IA nos permite tener la posibilidad de llegar más rápido al futuro que estamos visualizando, reconoce al tiempo de compartir que todas las áreas de nuestro día a día, así como de nuestra vida diaria, ya están influenciadas por la IA.
“Desde que vemos un comercial de algo que nos quieren vender, desde que nosotros tomamos ciertas decisiones, alrededor del mundo que tenemos presentes”, explica.
Los beneficios de la IA
“Como raza humana, la IA tiene un gran beneficio, muchos de los esfuerzos en temas espaciales ya se están utilizando, como en algoritmos para desarrollar tecnología”, apunta Lorena Rojas.
Agrega: “No podemos decir no, a este avance, debemos conocerlo bien para poder aprovecharlo de la mejor manera posible”.
Ahora, a raíz del nacimiento de ChatGPT, nos lleva a cuestionarnos qué será del futuro de la raza humana, relacionada con la inteligencia artificial.
Si la utilizamos de manera correcta, aprovechando todo lo que nos ofrece, a través de la IA podemos tener grandes beneficios, dejando de lado el miedo.
“Lo más recomendable es estudiar en qué nos beneficia, cómo la podemos aplicar y dejar de pensar en la parte negativa que nos puede traer”.
Sin embargo, ya no podemos librarnos de estos avances, pues nuestros días estarán regidos por la inteligencia artificial.
Un salto cuántico
Comparte que si cuando éramos niños nos hubieran contado que algún día podríamos hacer las cosas que hacemos actualmente de adultos, tal vez hubiéramos dicho que eso no era posible, porque era algo que solo se veía en las caricaturas, como en “Los supersónicos”.
Sobre el anterior ejemplo, en esta serie se veía la telemedicina, el teletrabajo, la escuela en casa, y todo eso es lo que ahora vivimos en nuestro día a día.
“El salto será trascendental y tenemos que aprovecharlo, por lo que seguramente llegaremos a temas que no imaginamos”.
Compartió otro ejemplo, al imaginar si nos pudiéramos trasladar a la edad media —retroceder unos 500 años— y nos presentamos con un aparato electrónico como un teléfono celular, a lo mejor las personas de esa época pensarían que somos brujos: ¿cómo pueden usar esto, cómo pueden hablar a la distancia y estar aquí a través de una videollamada?, posiblemente se cuestionarían.
Eso pasaría porque en esa época había un total desconocimiento, ellos no conocían de la energía eléctrica.
La energía eléctrica ha existido siempre, pero ellos no la conocían, así que todo lo desconocido a veces da miedo: “Imagínense, cuántas energías existen en este mundo, pero aún las desconocemos”, explica.
La líder de la empresa aeroespacial apunta a que la IA nos llevará a conocer varias energías que tenemos alrededor, pero que aún desconocemos.