Si en algún momento en Tuxtla Gutiérrez se presenta un periodo prolongado en el que la calidad del aire se considere extremadamente mala, es necesario permanecer en los hogares.
Las calidades mala y muy mala también establecen las mismas consideraciones para la población sensible, explicó la secretaria de Salud municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa.
“Tendríamos que permanecer dentro de nuestros hogares, evitar salir, recordemos que este problema medio ambiental de la contaminación del aire, más el cambio climático, es realmente lo que ahora está a la par de las morbilidades”.
Reconoció que ha habido problemas en muchos países, justamente porque la mala calidad del aire, puesto que se mantiene por mucho tiempo y con ello ha disminuido la calidad de vida de las personas.
Ante ello, dijo que es necesario evitar esa situación, tanto para el municipio como para el estado.
Recomendó que se eviten las quemas y, en caso de ser posible, reducir el uso de vehículos, en especial si se realizan traslados cortos.
Mencionó que los incendios forestales y agrícolas son provocados, por lo que es necesario que se reduzcan estas quemas que no son controladas.
Sobre las enfermedades que se pueden generar, señaló que se presentan daños cardiológicos, cerebrales, problemas respiratorios, así como todo lo que tenga que ver con el sistema vascular.
En cuanto a los menores de edad, indicó que estas condiciones provocan retraso en el crecimiento de los mismos, además ¡incrementan en un doble o triple la cantidad de enfermedades respiratorias.
Existe el riesgo de muerte prematura en los recién nacidos, porque no se desarrollan adecuadamente los pulmones de los bebés que aún están en gestación.
También el cáncer pulmonar aumenta con estas condiciones, además de que el rendimiento escolar se ve afectado en los menores de edad, pues el oxígeno está ligado a la hemoglobina y esto es lo que afecta o beneficia a todo el organismo.
Ayer lunes la calidad del aire fue aceptable, sin embargo, algunos contaminantes pueden significar un riesgo moderado para la salud de una cantidad muy pequeña de personas que suelen ser sensibles a la contaminación del aire.