Temas como medio ambiente y movilidad, son algunos de los puntos a trabajar en una agenda a futuro entre la Unión Europea (UE) y Chiapas.
Tras una reunión con integrantes de LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, Javier Arribas Quintana, consejero de Medio Ambiente y Cambio Climático de la delegación de la Unión Europea en México, sostuvo que desde 2019 se tiene este camino a seguir desde la misma para conseguir los objetivos de la lucha contra las crisis que el planeta está viviendo.
Y de manera específica se refirió a la crisis climática, de biodiversidad y de contaminación, las cuales afectan a todo el mundo.
Dijo que a través del Pacto Verde Europeo de lo que se trata es de colaborar con todos los socios prioritarios, México uno de ellos, para conseguir que esas metas se puedan conseguir conjuntamente con políticas coherentes y colaborando a todos los niveles.
Este mismo pacto es una aspiración de la UE a progresar en nuestra forma de vida, pero siempre teniendo en cuenta los límites del planeta.
Apuntó que desde la delegación de la Unión Europea en México se colabora con muchos temas a nivel de autoridades federales como regionales, en especial de Agenda Verde, basados en que el Pacto Verde Europeo tiene una dimensión externa importante, por lo que es fundamental la cooperación internacional.
Del mismo modo que se trabaja en materia de equidad social, justicia social, justicia climática, igualad de género, así como la protección de los derechos humanos, entre otros.
Sostuvo que se tienen programas de cooperación con el Gobierno Federal y autoridades locales, por lo que pueden ayudar con un diálogo político y en su momento aportar ayuda técnica o financiera, en el caso de programas que vayan en la dirección de los objetivos de la Agenda Verde.
A decir de Javier Arribas, la Agenda Verde en México sigue adelante, ya que el Gobierno Federal tiene objetivos verdes que aplauden, pero hay algunos con los que quizá no están tan de acuerdo, aunque hay temas importantes como la movilidad sostenible, entre otros.