Legisladores locales aprueban ley 3 de 3

No podrán ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, agresores sexuales y deudores alimentarios que busquen participar en el proceso electoral 2023-2024 en Chiapas o en México.

Lo anterior, luego de que la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado realizó la votación de la propuesta enviada por el Senado de la República, la cual condena a las personas que cometan violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica.

Además de violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

A favor de este dictamen se argumentaron las y los legisladores locales, Flor de María Esponda Torres, Elizabeth Escobedo Morales, Raúl Bonifaz Moedano, Floralma Santiz Gómez, Alejandra Estefany Martínez Coutiño, así como la diputada Leticia Méndez Intzin y Cecilia López Sánchez.

Los legisladores coincidieron en la importancia de la reforma constitucional que incide en los niveles federal, estatal y municipal, la cual ha sido analizada por la Cámara de Diputados, de Senadores y nació desde la sociedad civil organizada.

Coincidieron que con esta reforma no se les permitirá la burla a los deudores alimentarios morosos, quienes han denigrado a las mujeres para que se les deposite o se les dé un poco de recurso para la alimentación de los hijos.

Con 36 votos a favor, se aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.

Por lo que la Mesa Directiva del Congreso del Estado instruyó comunicar el acuerdo a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.