Josué, un héroe que se fue al cielo

La donación de órganos siempre ha servido para salvar a más de una vida; hoy no fue la excepción. Dos pacientes del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) volvieron a nacer, con éxito se realizó la primera donación cadavérica pediátrica en un menor de 11 años.

El héroe de la historia es Josué; el pequeño siempre soñó con ser médico para salvar vidas, lo cumplió. La donación de sus órganos ahora permite que otras familias puedan sonreír.

Con tan sólo 11 años de edad, lamentablemente perdió la vida, pero con la donación de sus órganos permitió que otras personas vuelvan a soñar, lo que hizo su familia se traduce en un acto generoso y hasta heroico.

Proceso

Sobre este tema, el Director Médico del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), Rafael Heberto Guillén Villatoro, calificó este proceso como exitoso; se logró, dijo, gracias a que familiares tomaron la decisión de donar dos riñones del infante fallecido. La cirugía de transplante se realizó en Tapachula.

“El paciente fue captado inicialmente en el Hospital 5 de Mayo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, y trasladado al Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) para, posteriormente, hacer la procuración y cirugía de banco el pasado dos de noviembre”, explicó.

El siguiente paso fue que los injertos donados se enviaron al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula; tras los estudios de compatibilidad, donde intervino un grupo de especialistas, se llevó a cabo el transplante.

Donación

No es casualidad lo que expresó Virginia Díaz Coutiño, Coordinadora de Donación y Trasplante de Órganos del HEP Chiapas, al decir ¡sí a la donación de órganos!, debido a que uno de los pacientes que recibió este regalo -de un ángel que ahora sonríe en el cielo-, llevaba cinco años con diálisis peritoneal y tenía tres años en espera de un donante cadavérico.

La otra persona, que también recibió el riñón derecho se mantuvo por 14 años con diálisis, inicialmente peritoneal y luego hemodiálisis FAV y con 5 años en lista de espera para donante; gracias a la familia de Josué y al trabajo titánico de los especialistas, ambos pacientes evolucionan de manera exitosa; ahora reciben seguimiento estricto por los servicios de nefrología y trasplante renal en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud.

En su intervención, Manuel Ignacio Ortega Molina Cirujano de Trasplantes del HEP, puntualizó que esta operación es de gran relevancia porque, anteriormente, las cirugías solamente se hacían en el centro del país, sin embargo, aún se tienen a ocho niños con “protocolo pronto a terminar y con posibilidades de recibir un trasplante, y con insuficiencia renal que podrán acceder a nuestro programa son aproximadamente 35, mismos que están en proceso de diálisis y hemodiálisis”.

Logros

El Director Médico del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), Guillén Villatoro, resaltó que el pasado mes de septiembre obtuvieron la acreditación para hacer transplantes renales en pacientes menores de 18 años, es decir, esto permitirá la cobertura de los inmunosupresores mediante el seguro popular.

Leticia Ramírez Contreras, Gestora de Calidad del Hospital de Especialidades Pediátricas, detalló que se cumple con criterios de calidad, capacidad y seguridad para atender a pacientes de trasplante renal en menores de 18 años afiliados al seguro popular.