La noche del sábado, en el Museo Rosario Castellanos de la ciudad de Comitán, fue presentado “Entre luz y letras”, el primer libro de Luz Belén Pulido Palomino, una joven trinitarense.
“Es un poemario en donde encontramos un talento que expresa sin mesura su orgullo por sus raíces, amor por sus costumbres y encanto por su pasado”, presentó Juan Diego Gordillo Figueroa.
Luz Belén tiene 20 años. Nació un 8 de diciembre de 2002 en La Trinitaria, es estudiante de Derecho en el Tecnológico de Monterrey, en Puebla.
Contó que empezó a escribir cartas desde su niñez para expresar su sentimiento al sufrir un regaño familiar; también escribió su diario en forma de poesía. En tiempos de pandemia, por el encierro sufrido y por la experiencia de viajar y salir de su lugar de origen, nació más en ella la inspiración por escribir.
Señaló que “Entre luz y letras” plasma una serie de poemas que entrelazan historias, anécdotas y experiencias de aprendizaje y sentimiento: un amor, la pérdida de un ser querido, las amistades hechas y desechas con el tiempo, y sobre toda la admiración a la familia y a sus padres.
En relación al proceso de publicar su primer libro, detalló que empezó durante el tiempo de pandemia en el 2020 y concluyó en el 2022. Está conformado por más de 60 poemas. La clave del éxito para ella, es la gratitud: “yo empecé a agradecer por este libro desde que tenía solo dos poemas”, reveló.
Ante un foro repleto, con la presencia de sus padres, hermanitos y abuelos, amigos, familiares y amantes de la letra escrita que hicieron acto de presencia en el museo, Pulido Palomino resaltó que la presentación de su libro en este lugar es un homenaje a la escritora comiteca Rosario Castellanos. “Me siento con mucho orgullo poder ocupar este lugar que le hace homenaje a la escritora y poder presentar este libro como mujer”, concluyó.