Miguel Emiliano Macías Coello, de 19 años, originario del municipio de Villaflores, ganó una beca del cien por ciento para estudiar la Licenciatura en Cinematografía en la Facultad de Cine de la Ciudad de México.
Con un cortometraje sobre la vida cotidiana de Villaflores, el recién egresado del Cobach plantel 44, hijo de la abogada Silvia Guadalupe Macías Coello, fue el ganador del Programa Social-Beca “María Alicia Martínez Medrano 2021”, dirigido a jóvenes interesados en el ámbito de la cinematografía pero sin los recursos suficientes para poder realizar sus estudios.
El joven frailescano, quien tiene un futuro prometedor, creció con sus abuelitos, doña Luvi Coello Alfaro y don Orlando Macías (+), bajo el seno de una familia que lo educó con valores morales, inculcándole la cultura del esfuerzo y superación para lograr sus objetivos; obtuvo una beca completa para la generación 2021- 2025.
Entre decenas de participantes, Emiliano que desde niño mostró interés y habilidad para el arte, así como creatividad, imaginación y fantasía, fue elegido como el indiscutible ganador, por lo que el mes de agosto próximo iniciará sus clases en la Facultad de Cine.
A finales del mes de junio, por medio de un documento oficial, el rector de dicha institución, Izrael Moreno, informó a Miguel Emiliano que fue el ganador de la beca que incluye el cien por ciento de las mensualidades.
“Estamos orgullosos de que formes parte de los nuevos cineastas que con respeto, pasión y amor por el cine representarán con sus historias a esta casa de estudios”, expresó el rector.
A fin de brindar oportunidad a jóvenes realizadores, de entre 17 a 21 años, que busquen hacer un mejor cine con responsabilidad histórica, la Facultad de Cine y Mole Xiqueño, empresa 100 % mexicana, unieron esfuerzos para impulsar el mes de mayo pasado el Programa Social “María Alicia Martínez Medrano-Beca Mole Xiqueño”.
Es de destacar que la beca lleva el nombre de la fundadora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de México, la dramaturga María Alicia Martínez Medrano, quien en su tiempo fue la maestra del fundador y rector de la Facultad de Cine.