Con el proyecto “Easy Coding”, que es una aplicación multidioma (multilingüe) enfocada en la enseñanza de la programación, manejo de tarjetas y automatización para el público en general, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Chiapas (Cecyte-TBC Chiapas), plantel 20, de San Cristóbal de Las Casas, representan al estado durante el Concurso Nacional “Hackathon” de los Cecyte 2023, que se lleva a cabo en la ciudad de Campeche.

El equipo integrado por Ángela Anaid Hernández Gómez, Abisai Maximino Narváez Román, Joshua Jiménez Solís y Héctor David Cruz González, quienes son asesorados por Eduardo Toledo Álvarez, obtuvieron el pase a la última fase de esta competencia que se realizará del 17 al 19 de mayo del presente año.

Los jóvenes explicaron que la aplicación está dirigida al público en general, para que adquiera conocimientos de manera fácil y práctica sin que exista una barrera lingüística, ya que opera en diversos idiomas, de acuerdo con su configuración establecida, que abarca las lenguas maternas, como el tsotsil.

Al respecto, el director general y coordinador del Cecyte-TBC, Sandro Hernández Piñón, manifestó que el compromiso de la institución es impulsar a las y los jóvenes a crecer en la ciencia y tecnología, con el fin de disminuir la brecha digital en beneficio de las comunidades.

“Para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es de gran importancia que las y los jóvenes desarrollen sus capacidades y talento en la creación de proyectos de alto impacto social, que aporten al mejoramiento de las actividades de la industria, el campo, la medicina, entre otros rubros, lo que se reflejará en un mayor bienestar, progreso y desarrollo en las comunidades”, refirió.