Joyyo Mayu, parque lleno de color de la capital

El Parque Recreativo Joyyo Mayu Salomón González Blanco vuelve a ser considerado un espacio público, armonioso y seguro, por lo que a tres semanas de su reinaguración es visitado por aproximadamente 100 personas diariamente.

Este parque emblemático abre sus puertas en las primeras horas de la mañana, brindando la posibilidad de realizar ejercicio al aire libre desde muy temprano.

“Lo dejé de visitar a principios de este año, el sitio se encontraba en un total descuido y me parecía inseguro para venir con la familia”, comentó María Flores Olivera, una de las visitantes que se encontraba en el lugar.

Joyyo Mayu luce con flores típicas de la región, como flor de mayo y bugambilia, además de noche buenas y especies de palma. Asimismo, un pasto verde recién podado y árboles de ceiba que propician un ambiente ideal para la convivencia y el entretenimiento.

Francisco Javier Constantino, administrador del parque dependiente de la Secretaría Municipal del Deporte de la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, comentó que de las más de ocho hectáreas con las que cuenta el parque, se logró rehabilitar la mayor parte.

Informó que las instalaciones ya no sufrirán inundaciones en la próxima temporada de lluvias, ya que fue colocado un adoquín de varios centímetros de grosor, especial para evitar que esto ocurra.

Por otro lado, indicó que dentro de este parque se ubica un bebedor de agua, que se alimenta directamente desde el ojo de agua que se encuentra dentro de este centro de recreación, el cual es tratado mediante un filtro a fin de que sea apto para consumo humano.

A su vez, el agua que se encuentra en el estanque refleja limpieza, se pueden observar peces de colores y de diversos tamaños dentro de él, por lo que los niños tienen la libertad de poder tocar el agua sin temor a enfermarse.

“Me encantó la restauración del parque, me sentí feliz al entrar y ver que no está como lo vi la última vez que vine”, expresó una joven que se encontraba desayunando con un grupo de amigos en este lugar.

Así también, fue rehabilitada una pequeña alberca para poder ser visitada por lo pequeños de entre cuatro y ocho años de edad en el próximo verano.

Las personas que visitan las instalaciones remodeladas son en su mayoría padres de familia y niños que disfrutan de los juegos colocados especialmente para ellos, además de jóvenes que aprovechan la sombra generada por los enormes árboles que se localizan en este sitio que está por cumplir 25 años.

La población que ha visitado el lugar ya remodelado, acostumbra a tomar fotografías para retratar la tranquilidad y limpieza del parque conocido como Joyyo Mayu.