Con la obra “Botánica forense”, Julio César Melo Toledo es ganador del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2025. La obra ganadora, amparada con el seudónimo “Muchacha ojos de papel”, marcada con el número 54 de la lista, fue seleccionada por el jurado dictaminador integrado por Rosina Conde, Ethel Krauze y Jorge Escobar.
Deliberación
Al respecto, el jurado dictaminador comentó en el acta que el libro “Botánica forense” aborda con sobrecogedora emotividad el drama humano de los feminicidios y las mujeres buscadoras, a través de un lenguaje y una enunciación naturales y depurados de artificio.
“La obra destaca así, por su pureza lírica y por hacer del mundo vegetal una irónica alegoría de la transitoriedad de la existencia segada por la violencia, el azar o los ciclos de la vida”, se informa en el acta.
Organizado por el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2025, tiene el fin de difundir la lectura y la obra de poetas nacionales e internacionales.
Julio César Melo Toledo cuenta con una sólida trayectoria internacional y nacional que ha cultivado la poesía, el teatro y el cuento.
Maestro en Literatura por la Universidad de Arhus en Dinamarca, licenciado en Ciencias de la Cultura por el Claustro de Sor Juana y formado en teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ha enriquecido su voz literaria con estudios en Cuba y Argentina, además de talleres con figuras como Elsa Cross, Ricardo Yáñez y Jesús González Dávila.












